La pérdida de los dientes es un problema que va más allá de la estética dental, afectando a múltiples aspectos de la salud y la calidad de vida de una persona.
Es por este motivo que hoy, en Medina 3D clínica dental, te explicamos cuáles son las consecuencias de la pérdida dentaria.
Contenido
Pérdida dentaria: ¿por qué se produce?
Cuando un paciente acude a nuestra clínica dental aquejado de la falta de uno o más dientes, las causas pueden ser diversas.
Las más habituales son las enfermedades dentales como la caries o las patologías periodontales. Si no se tratan a tiempo, estas infecciones pueden derivar en el deterioro de los tejidos hasta el punto de provocar la caída de los dientes.
También, es muy habitual perder los dientes debido a accidentes como golpes o caídas que provocan traumatismos graves en la dentadura.
¿Cuáles son las consecuencias de la pérdida dentaria?
Alteraciones de la función masticatoria
La función principal de los dientes es la masticación de alimentos. Sin una dentadura completa, esta función se ve comprometida, lo que puede llevar a problemas de digestión debido a la incapacidad de triturar los alimentos adecuadamente.
Problemas de nutrición
Otra de las consecuencias de la pérdida dentaria es la dificultad para masticar. Esto puede hacer que las personas eviten ciertos alimentos, especialmente frutas, verduras y carnes, más difíciles de masticar pero nutricionalmente esenciales.
De esta manera, vemos como la salud oral puede afectar directamente al bienestar general, provocando deficiencias nutricionales y una dieta desequilibrada.
Cambios en la oclusión y en el alineamiento dental
Los dientes adyacentes a un espacio vacío pueden comenzar a moverse o inclinarse hacia el hueco, lo que provoca maloclusiones y problemas en la alineación dental.
Esto no sólo afecta la estética de la sonrisa, sino también la función masticatoria y puede provocar a un desgaste desigual de los dientes.
Pérdida de hueso
Una de las consecuencias de la pérdida dentaria que los pacientes pueden no tener en cuenta es que los dientes estimulan y preservan la densidad del hueso alveolar.
Por lo tanto, cuando se produce la ausencia de un diente, el hueso que lo soportaba comienza a reabsorberse, un proceso que puede alterar la forma de la mandíbula y provocar la pérdida de más dientes.
Problemas para hablar
Los dientes juegan un papel crucial en la fonación, ayudando a formar sonidos y palabras correctamente.
La pérdida dentaria puede afectar la capacidad de hablar claramente, lo que impacta tanto en la comunicación como en la confianza en uno mismo.
Impacto psicológico y social
Tampoco podemos pasar por alto otra de las consecuencias de la pérdida dentaria: su impacto en la autoestima.
Estéticamente, la pérdida de dientes puede hacer que una persona se sienta consciente de su sonrisa. Socialmente, esto puede llevar a evitar interacciones por miedo o vergüenza, lo que tiene un efecto en la vida social y profesional.
Envejecimiento prematuro del rostro
La pérdida de dientes y la subsiguiente reabsorción ósea pueden llevar a un colapso de los tejidos faciales, lo que contribuye a una apariencia de envejecimiento prematuro.
Recupera tu sonrisa en tu clínica dental de confianza en Madrid
En nuestra clínica dental te ofrecemos soluciones restaurativas como los implantes dentales, que no solo reemplazan los dientes perdidos sino que también ayudan a preservar el hueso y la estructura facial.
En Medina 3D clínica dental ponemos a tu disposición la mejor solución para tu salud oral, avalada por la extensa experiencia de nuestros especialistas.
Nos encontrarás en la calle Alcalá, número 600 de Madrid. Si quieres, puedes contactar con nosotros a través de nuestros números de teléfono- 917 417 789 y 630 177 990- o enviándonos un correo electrónico a clinicadr.medina@gmail.com.
Para saber más sobre nuestros tratamientos de implantología dental, sólo tienes que seguir navegando en nuestra página web.